Translate

domingo, 17 de marzo de 2013

Cuando consigo que el perro se siente después de saltar como un loco dando vueltas, le pongo la correa y salgo. No iba a cerrar la puerta con llave pero al final decido hacerlo, por si acaso. Giro a la izquierda dirección a la playa y justo antes de llegar a ella giro a la derecha para llegar al solar donde siempre suelto a mi perro. Lo suelto y él como  siempre corretea y olfatea mientras yo me quedo frente al viento escuchando las olas en la orilla. 
¡Danco, nos vamos! Empiezo a andar pero el perro no me sigue, -vamos Danco-, sigue sin venir,me paro, lo miro seriamente y ahí está olfateando como loco sin moverse, - vamos, has tenido suficiente tiempo- lo llamo y sigue sin venir así que me acerco yo hacia él; estaba olfateando algo, no veía que era porque era de noche y le tiro del collar pero se resiste, cojo el móvil para alumbrar al suelo y cuando lo alumbro veo unos zapatos, sigo iluminando con la luz subiendo hasta que no puedo evitar el sobre salto, una cara destrozada donde solo se veía una nariz descomunalmente inflamada y unos ojos muy abiertos que seguían mostrando mucho miedo, todo cubierto con sangre que describía un mapa de ríos sobre su cara.  -¡Oh dios, corre Danco joder!- Voy a salir corriendo cuando de repente  una mano me sujeta por el tobillo, ¡era la del hombre! - ¡Aaaahhhh!- no puedo evitar el grito, miro al hombre y veo como intenta decirme algo pero no hago caso y  me suelto de su mano y salgo corriendo - ¡Dios joder, la que me ha liado el perro!- un momento, ¿dónde está Danco? Miro atrás y sigue olfateando -¡Vamos Danco joder!- Voy corriendo para traérmelo, le cojo del collar y tiro pero no opone resistencia y lo arrastro por completo, me fijo bien y tiene el cráneo aplastado, abierto en dos, se ven los dos fragmentos y la piel hundida entre los dos- ¡Dios!¡Maldita sea!- Vuelvo a salir corriendo y oigo como algo de acero roza contra a carretera y deja ese sonido agudo como cuando golpeas una copa, miro hacia atrás y veo que él sonido era el de una pala de excavar, una pala empuñada por un hombre que ahora me perseguía. Salgo corriendo y tuerzo hacia la derecha tomando una curva muy abierta por si acaso hay algo al otro lado de la esquina, sigo y tengo la oportunidad de girar a la derecha o ala izquierda, a la izquierda un solar y puesto que me encontraba corriendo por entrar en un solar giro a la derecha luego no me queda otra más que girar a la izquierda y cuando giro veo una casa con la puerta de afuera abierta. Entro y bajo una cuesta muy pronunciada en la que me caigo y me pongo de pie rápido escondiéndome  en una especie de casucha de herramientas, mierda, me he meado al caerme, aquí estaré a salvo me digo a mi mismo intentando convencerme. Guardo silencio, respiro hondo y tomo aire, meto la mano en el bolsillo de la chaqueta pero el móvil ya no está, me lo he dejado en el solar. No me queda otra más que cruzar los dedos y guardar silencio, ¿estará bien mi madre? Maldita sea, está ella sola en casa con este hijo de perra por aquí. Oigo como se acerca y veo como sin ni siquiera dudarlo entra en la misma casa que yo.
-¡Me conozco mi casa mejor que tú pequeñín!
Pero seré gilipollas que me he metido en la casa del tio que me sigue con una pala para matarme, me muerdo los nudillos intentando mantener el silencio.
-Siento lo de tu perro amigo, no era mi objetivo pero se interpuso y tuve que acabar con él, igual que tendré que hacer contigo.
Al decir lo del perro me hierve la sangre, se me tensan todos los músculos y me muerdo tan fuerte que me hago daño. Mi respiraciones son más fuertes que las de un toro y en mi espalda podrías hacer una escultura de lo tensa que está, es el subidón, ha llegado la adrenalina.
-¿Por qué no nos lo haces fácil a los dos? 
Veo como va bajando la cuesta y viene hacia mi cuando se resbala con mi charco de orina y se le cae la pala. ¡Ahora! Salgo corriendo cojo la pala y le doy en toda la cara voy a salir corriendo cuando la furia se apodera de mi y tiro la pala, ¡que leches! Le doy un puñetazo y hago que se golpee la cabeza con el suelo haciendo tanto ruido que solo el ruido transmitía dolor, pongo una pierna a cada lado de su cuerpo y empiezo a darle a puñetazo limpio, ya no sabía lo que hacía, había perdido el control y me desahogaba con él, noto el impacto en mis nudillos y disfruto viendo como le impactan en la cara a cámara lenta, respiro fuerte grito de rabia y tenso el cuello todo para darle otro puñetazo golpeándole el pómulo y viendo como escupe un diente junto con la sangre. Me acuerdo de mi perro y sigo furioso golpeándole a diestro y siniestro, estoy cansado pero sigo y él todavía no ha tenido oportunidad de si quiera defenderse. Sigo hasta que me doy cuenta de que sus gritos habían parado hace un rato. Ahora era yo el que había matado a alguien, y habiendo dos caras machacadas y un perro con el cráneo partido y siendo yo el único vivo, no pintaba bien la cosa.

                                                                                            Mitchell Martínez Woolhouse.

viernes, 8 de marzo de 2013

Huida

Se estaba haciendo de noche y  los árboles empezaban a convertirse en figuras siniestras, seguía corriendo y no oía nada más que el sonido de mis pasos y de mis propios pulmones trabajando por salvarme. No miraba mucho atrás pero no se veía nada, parecería que estaba corriendo, pero no estaba corriendo, estaba huyendo. Empezaba a cansarme y el bosque daba miedo pero podría ofrecerme una zona donde descansar, es curioso como piensa el cerebro cuando estás en peligro, la adrenalina te manipula y el propio instinto es el más certero y al que debes hacer caso. Me adentro en el bosque pero no dejo de correr, detrás de mi sigue sin haber nada, pero yo sé que si que hay. Las ramas podrían ofrecerme cobertizo pero no llegaría a subir a ellas, es demasiado rápido. Busco una madriguera tamaño humano para poder esconderme, descansar y asimilar todo lo que está pasando. Sigo corriendo cuando me rozo con una rama, no hay tiempo para mirar pero el ardor te confirma que efectivamente te has cortado. Ya no aguantas más y en tu mente te has parado pero tu cuerpo sigue corriendo, escuchas tus pensamientos y de fondo como el aire sale de tu boca expulsado rápidamente para volver a tomar un poco más.  Me refugio en una especie de diminuta cueva formada por una roca en un desnivel, tengo que estar de rodillas y me cabreo con mis propios pulmones por hacer tanto ruido cuando necesito mantener el silencio. Me miro la herida, nada grave solo un corte, escucho mi corazón como un tambor golpeado por dos martillos en la hora de la sentencia de mi juicio final. Ssshhhhh oigo algo, veo como una figura pasa fugazmente hacia mi izquierda, no me ha visto, sal sal dice mi cerebro, ¡sal! Hago caso a mi cerebro y salgo disparado hacia la derecha pero reboto contra algo y me caigo pero me levanto y salgo cagando leches hacia el otro lado, ¡oh mierda! Pedazo de cabrón, como me la ha jugado. Mi corazón se acelera,el juicio se acerca, las piernas corren solas y una vez más mi cuerpo es automático, esta vez no puedo permitirme el lujo de mirar hacia atrás, oigo como las hojas que me aparto chocan contra él, corro, salto, esquivo,aparto, uso más las manos que los pies. Huyo, el instinto me controla pero empiezo a ir motores y me oriento por el sonido, ¡una carretera! Corro hacia ella pero una mano se me posa en el hombro y doy un codazo sin apuntar pero notas el impacto, aprovecho la ventaja  para hacer un sprint pero cuando estoy llegando a la carretera algo se mete entre mis  piernas, es otra pierna, noto el asfalto  en las rodillas y manos, ruedo para ponerme de pie pero recibo un impacto, ahora entiendo que era la bocina esa que se oía de fondo.
                                                                                     Mitchell Martínez Woolhouse.

lunes, 25 de febrero de 2013

¿Hay alguna relación entre el ku klux klan y los capirotes?

Hoy os voy a hablar sobre el ku klux klan y los capirotes, pues tenía una duda existencial y yo como me considero una persona curiosa he investigado sobre el tema porque para mí tener una duda y ni intentar resolverla me parece absurdo, lo cual es una lástima porque es lo que en parte favorece la abundante incultura. ¿Hay alguna relación entre el kkk y los capirotes? Espero que ya os hayáis dado cuenta de que mi duda surge en que ambos grupos llevan gorros similares. Para empezar voy a daros unas pequeñas descripciones pero debo de avisaros de que mi información no es 100% viable puesto que hay varias opiniones y mi investigación no ha tenido años. Empiezo.
Empezamos por los capirotes, una de las teorías de porque los nazarenos (espero no equivocarme, si me equivoco en cualquier cosa sobre religión o procesiones me gustaría que corrigierais mediante un comentario) llevan capirotes es que en tiempos pasados era un rito penitenciario de la Inquisición en el cual al acusado se le colgaba el sanbenito y se le cubría la cabeza con un capirote , y a través de ahí los penitentes adoptaron esa tradición no porque estos hubieran cometido algún delito sino porque estos han hecho una promesa ( o ofrenda, no conozco muy bien el motivo ) y se cubren la cabeza con los capirotes. Otras personas dicen que los antiguos sacerdotes romanos llevaban esos gorros cónicos , que posteriormente adoptaron los magos medievales. Personalmente y repito personalmente apoyo la primera opción pero no tengo estudios muy elaborados sobre esto sino solo el pequeño periodismo de investigación que he hecho para hacer este post.
En cuanto al ku klux klan ( lo pongo en minúsculas porque no se merece tal reconocimiento ) decían y dicen  ser una organización de E.E.U.U de extrema derecha la cual es xenófoba,racista,homófoba,anticomunista,anticatólica y terrorista, vamos lo mejorcito que hay (ironía máxima). Bueno pues una de las actividades de esta "organización" llamemosla mierda ( y perdonarme la vulgaridad) era humillar gente, y para ello se vestían de blanco para parecer fantasmas y se cubrían la cabeza algunos con sábanas y otros con estos gorros de forma de cono similares a los de los capirotes, es decir, eran bastante similar a los nazis pero una versión cobarde puesto que los nazis por lo menos daban la cara y no se ocultaban como los cobardes estos y ojo, no estoy diciendo que estoy a favor de los nazis, para nada. 
Bueno, respondiendo a mi pregunta inicial las teorías también difieren, una indica que los kk (me como una K para que parezca que los llamo "caca") utilizaron estos gorros puesto que eran anticatólicos lo cual creo que sería una especie de burla o ironía para ellos, humor inculto. Y también está quien piensa que no tiene nada que ver. Es decir, en cualquier caso la iglesia no tiene nada que ver con el kk, sino que fue coincidencia o los kk se copiaron pero ésta no está a favor para nada.
Espero que os haya resuelto la duda y os recuerdo que mi información no es 100% viable.
También os incito a que leáis la página de los kk en wiikipedia así aprendéis más y también parecen ser que los kk actuales tienen una página propia la cual he intentado abrir pero no va y la cual se merece todo nuestro odio y desrespeto.
                                                                               Mitchell Martínez Woolhouse.

viernes, 22 de febrero de 2013

Personajes odiosos que nos encantan.

Os voy a ser sinceros, hoy en realidad no tenía nada sobre lo que escribir pero he tenido la suerte de que se me acaba de ocurrir un tema así que pues nada, allá voy.
A ver es un tema que se puede asociar con varias cosas como por ejemplo el punto de vista o como te pintan cada cosa pero indiscutiblemente tiene que ver con el romanticismo. El tema es sobre como nos llaman mucho la atención y nos gustan personajes que son insoportables y que lo sabemos pero nos gusta, y en la televisión hoy en día hay muchos, de algunos os habréis dado cuenta pero de otros no. Esto se "relaciona" con el romanticismo en la exaltación de personajes marginados, no quiere decir que estos personajes son marginados pero sí son personajes que no son por así decir lo más corriente en la sociedad. Empezamos con House; House lo habréis visto todos por lo menos una vez y no me digáis que el personaje no gusta, es uno de mis favoritos lo admiro mucho pero seamos sinceros, House es un cabrón. A todos nos encanta House y de hecho la serie no iba a ser sobre él, él era al principio un personaje secundario pero gustó tanto a la gente que se hizo con el protagonismo, pero, ¿seriáis capaces de convivir con él? Porque verlo en la serie es muy divertido y te cae muy bien pero, ¿os gustaría que fuera vuestro médico? Él en realidad trata mal a la gente y es muy seco y siempre está dejando mal a la gente como consecuencia de su superioridad intelectual, pero, ¡nos encanta! Seguro que conocéis a alguna persona que decís a este es un fanfarrón o este es un imbécil bla bla bla, pero de House a ellos no hay mucha diferencia, a lo mejor si vierais a esta persona en una serie de televisión os gustaría. No es solo House hay muchos otros y donde también destaca es en la comedia, ahora parece que está teniendo mucho éxito la serie de "The Big Bang Theory " a mí no me gustaba hasta que vi un episodio y os lo recomiendo, en la serie todos los personajes son muy graciosos y son  un grupos de genios frikis pero nos gustan mucho y nos reímos con ellos pero ahí cabe a destacar el personaje de Sheldon el cual es la persona más poco maleable que existe, el tiene una línea y lo que esté por encima o debajo de esa línea no lo ve, y muchas veces es eso lo que nos hace gracia su forma de ser, pero seguro que ninguno de vosotros podría convivir con él, es así una persona insoportable que nos encanta pero odiaríamos convivir con ellos.
Otro ejemplo de comedia es la serie "Dos hombres y medio", en esa serie todos hacen un papel super gracioso pero aunque aquí es más difícil de percibir, la gracia está en lo difícil que es la vida conviviendo con Charly y con el niño pequeño Jake, sobre todo el niño destaca en este papel, verlo y lo entenderéis. Esto también lo hace Disney eh, ¿ o es que nadie se ha dado cuenta de que Mickey Mouse es un ratón? ¿ O que una de las mascotas de Mulán es un grillo/cucaracha? 
Estos son algunos que he nombrado, pero hay muchos, está el escritor de la serie Californication, el protagonista de miénteme, uno de los de mentes criminales que es muy inteligente con el pelo largo y tal y en el cine Jack Sparrow y básicamente cualquier papel que haya hecho Johnny Depp como Eduardo Manostijeras, también Iron Man, Sherlock Holmes y muchos más.
En definitiva, hay personajes que odiaríamos pero nos encanta cuando los vemos de protagonistas en una serie de televisión.

                                                                   Mitchell Martínez Woolhouse.



miércoles, 20 de febrero de 2013

Jesús Sanmartin

Hoy me alegra mucho el hecho de que por fin tenga una persona que colabore con migo, quería hacerle una introducción pero sería mezclar impurezas en sus versos que deberían llamarse bellezas, y aquí dejo yo las rimas porque al lado de este gran poeta parezco un pardillo, solo deciros que él también es un adolescente y es más, va a mi instituto, también aprovecho para animaros a que colaboréis, y ya os dejos con la poesía de Jesús Sanmartin, ¡que disfrutéis!

La España del Poeta 

Dedicado a Antonio Machado, poeta.
Quiero ver a la gente aclamando
la grandeza de nuestro país,
al que yo admiro tanto.
No quiero lados que me diferencien,
ni colores que me identifiquen.
Quiero hechos que me avalen,
para a la gente dirigirme
Recordé al Señor Machado,
el español que pudo y no fue,
oprimido por la vida,
de esta, su tierra, se fue.
Solo tristeza en su cara,
ningún color que lo identifique,
poeta, Señor Antonio Machado,
a su memoria , se lo dedique.
Quiero levantar mis dos puños,
sin importarme diestra o siniestra,
gritar con gozo que soy español,
y no sentir vergüenza.
Una España fraternal,
la que el poeta ni vio,
una España de la Libertad.
                                                            -Jesús Sanmartin-

Parte de mi. 

La tierra que me vio crecer,
que con sus gentes, me ayudó a ser como soy,
perfilando golpe a golpe mi forma de ser,
hasta hacerme el hombre que soy hoy.
Son tus tierras labradoras,
tus montañas y sus fiestas patronales,
tus playas con sueños por bandera,
tus cantos y villancicos populares
Es tu cabezo de la fuente,
junto con tus Cobaticas y Calblanque,
un paraje incomprendido por los otros,
los que nunca supieron quererle.
Tierra de labradores y jornaleros,
de pastores y ganaderos.
De jóvenes trabajadores y soldados,
de madres y de jovenzuelos.
Tus playas de fina arena,
y de agua limpia, clara como la voz del ruiseñor
son luz de la costa del Mediterráneo,
del extenso Mar Mayor.
                                                         -Jesús Sanmartin-

Yo admiro tu valentía,
y alabo tu felicidad por todo lo alto.
Resalto tu sonrisa,
tus labios sonrrojados por ella,
tu forma de hablar, sin prisa.
Tu carisma es la estrella,
que guía mi camino,
hacia el portal de tu vida bella.
Tu emblema es tu anti tristeza,
tu forma de evitar las desdichas,
tu corazón vencedor de las malezas.
Y se, que vendrán tiempos de nostalgia,
y que las lágrimas, despiertas,
te traerán recuerdos de tu infancia.
Y pasearás por la playa ,en silencio,
recordarás su nombre entre las aguas,
y alegre, volverás andando , despacio.
                                                    -Jesús Sanmartin-


Aquí os dejo tres de mis favoritos pero tranquilos que publicaré más cosas sobre este joven artista, Jesús, gracias por la colaboración y ojalá los dos seamos tan buenos como para encontrarnos en el parnaso. 

lunes, 18 de febrero de 2013

¿Modas o obligaciones?

Hoy como el periódico es un aburrimiento voy a hablaros de un tema que lleva mucho rato silenciado por mi cabeza puesto que puede sonar ofensivo pero como es la verdad lo voy a decir. 
El tema está relacionado con la moda, a ver la moda está muy bien y entiendo que haya gente que guste de ella pero hay ciertas cosas que son ridículas y es más que hasta parecen una obligación.
La moda que creo yo que es más conocida por todas las edades es la de ir enseñando los calzoncillos, me parece bien, si tu quieres lucir nalgas puedes bajarte el pantalón o comprártelo más grande, pero lo que es absurdo ( y aquí es donde entra la gilipollez) es llevar el pantalón caído aún llevando cinturón, pero vamos a ver, la función del cinturón es sujetar el pantalón para que este no se caiga así que ponérselo y llevar los pantalones caídos no tiene fuste, y si pensáis que queda estético os digo yo que no. Otra moda que es un poco más moderna es en las mujeres el tema de llevar shorts, veo bien que si una mujer tiene un buen tipo y unas piernas ( y digo piernas llegando hasta la cintura, es decir incluyendo el culo) dignas de admirar puede lucir esa suerte que ha tenido o el esfuerzo que ha hecho en conseguir ese tipo, y no os discuto que en verano hace calor y es más cómodo; el problema es que hoy en día se ven chicas gordas que los llevan y no tengo nada en contra de las gordas pero si no tiene el tipo una como para ser admirado pues no lo luce. Es como si mañana se pone de moda ser muy pálido, con el cabello oscuro e ir despechugado y depilado yo soy moreno de piel y con pelo rubio así que en verano no voy a hacer eso. Pero es que por favor, se ve cada criatura con shorts que dices tu, " pero vamos a ver hija, está muy bien que sea la moda pero eso no significa que te quede bien". Insisto no hago esto con ganas de fastidiar a nadie pero no me veis a mi con pantalones pitillo ni con el bañador por las rodillas, además si en vez de eso os pusierais ropa que de verdad os gusta y no esta de moda sería mejor para vosotras. Otro ejemplo que os pongo es la moda que quizá no llegó a ser moda pero si se hizo popular hace tres o cuatro años de llevar aparato de dientes ( que por cierto hoy en día si dices aparato de dientes te tiran un cubo de agua porque ahora son "brackets" ) antes la gente no quería llevarlos pero hubo una  época en la que cuanto más grande y brillante mejor, es que he visto cosas tan orteras como una mujer de 30 años con "brackets" por la moda. O por ejemplo un chiquilla joven que lleva una camiseta un poco por encima del ombligo y un piercing en el ombligo, pues lo más importante es que le guste a ella pero verte a una mujer que lleva un piercing en el ombligo que no se ve porque ni si quiera divisas el ombligo es absurdo. O como la moda de los gorros de lana con pon pones, muy chulos , preciosos pero llevarlos con pantalón corto el 10 de junio como que no, y eso lo he visto yo en mi propio instituto.
O la moda de llevar mallas y digo a modo de vestir por la calle no para hacer deporte, si estas orgullosa de tu trasero y quieres lucirlo pues muy bien pero se ve cada "grandiosidad","monstruosidad","tamaño descaradamente anormal" que sinceramente repele, y os lo digo por vuestro bien.
Deciros que esta es mi opinión y que cada uno es libe de vestir como quiera, pero tenía que escribirlo y lo he hecho respetando una de mis leyes "piensa antes de hablar pero dilo todo".

                                                                        Mitchell Martínez Woolhouse.

viernes, 15 de febrero de 2013

¿Somos el animal más inteligente?

Seguro que habréis escuchado alguna vez eso de que el ser humano es el animal más inteligente y hoy hablando con mi tía ha saltado una chispa y ese es el tema del post de hoy.
¿De verdad pensáis que el humano es el animal más inteligente? Ahora os hago otra pregunta, ¿cuántos de vosotros os mordéis las uñas o os crujís los dedos? Y otra más, ¿cuántas veces os ha dicho vuestra madre que no hagáis eso? ¿Seguís pensando que el ser humano es el más inteligente?
Voy a contaros unas cosillas para que comparemos. No sé si lo sabéis pero los delfines son animales mamíferos, es decir, respiran por pulmones pero viven en el agua. ¿Nunca os habéis preguntado como duermen? Lo que hacen es que se tumban de lado con medio cuerpo dentro del agua y medio fuera y la parte que está fuera está descansando mientras que la de dentro sigue funcionando.
¿Serías capaces de hacer eso vosotros? 
Otra cosa es el tema de los idiomas, muchos humanos hablamos más de un idioma pero nos cuesta mucho relacionarnos con una persona que no habla nuestro idioma, pues un animal de la selva puede que no sepa ningún idioma pero sabe comunicarse con cualquier animal sea de la especie que sea.
Fijaros, los humanos somos tan listos que hemos cogido el medio en el que vivimos y hemos metido un montón de gases que son perjudiciales tanto para nuestro medio como para nosotros, ¿es eso inteligente? Somos nuestras propias ratas de laboratorio, experimentamos con nosotros mismos y cuando el experimento sale mal no lo arreglamos; es lo que pasó con los coches, los coches emitían humos que eran perjudiciales y hemos seguido utilizándolos, ahora parece ser que se están buscando fuentes alternativas pero estas fuentes no contaminan menos simplemente contaminan de otra manera. Un ejemplo actual es todos los casos de corrupción que están habiendo, estamos permitiendo que los políticos se mofen de nosotros en nuestras narices. Tanta urbanización y tantas casas, ahora es bastante normal tener más de una casa y más de un coche cuando seríamos perfectamente felices viviendo en nuestras casitas de madera en la naturaleza. 
En la película de la que os hablé "Hacia rutas salvajes" hay una escena en la que el protagonista quiere tirarse por un río y le dicen que hay una lista de espera de más de doce años y dice ¿que tengo que esperar doce años para descender un río que está ahí y es tan simple como coger una canoa y tirarme? O sea, hemos cogido cosas que tenemos gratis en la naturaleza y la hemos hecho más difícil de conseguir, por ejemplo ir a Calblanque a caminar, eso es gratis y divertido, pero preferimos pagar a un gimnasio para ponernos a correr en la cinta o ir al cine para ver una peli sobre naturaleza.
Fijarse en el programa "Salvame", ¿es eso inteligente? Es tal el nivel de incultura que hay en ese programa que deberían prohibirlo. No solo sálvame, hay muchos programas como gran hermano y algunos de la MTV que consisten en ver la vida de otros. ¿Perder tiempo de mi vida para ver como otra persona vive la suya? Lo veo una tontería, otra cosa es ver una comedia o programas pero con guión pero los llamados realitys consisten en eso, perder tiempo para ver como otro la emplea.
O como cuando vemos la tele y sale "6 minutos y volvemos" , seis minutos que nos quedamos sentados tragándonos los anuncios y es más, quejándonos de ellos, pues levántate y a los seis minutos vuelves.
En definitiva, si de verdad queremos ser el animal más inteligente tenemos que evolucionar o volver al pasado para hacer las cosas mejor, porque yo personalmente estoy disgustado con el nivel de incultura que hay hoy en día como para que luego digamos que somos el animal más inteligente.

                                                                          Mitchell Martínez Woolhouse.

miércoles, 13 de febrero de 2013

Perspectiva

Ya sé que es un poco tarde pero escribo cuando tengo tiempo para escribir, y más importante, cuando tengo ganas porque yo no me dedico a esto simplemente lo hago por hobby y cuando deje de serlo dejaré de hacerlo.
Bueno, la noticia que os traigo hoy está relacionada con cómo hay que mirarle todas las caras al cubo y no conformarnos con mirar una única arista. La noticia venía en "El País" y venía con el título de "El hombre que mató a Bin Laden está en el paro y sin seguro médico" y como si no hiciera lo que yo mismo digo sería un cínico he intentado leer sobre esto en otros periódicos pero desafortunadamente no la he encontrado y no disponía de mucho tiempo para hacerlo.
La noticia empieza con una introducción de que los navy seals viven vidas secretas y de como al día siguiente de matar a Bin Laden le dijeron que olvidara lo sucedido, pero lo que realmente trata la noticia es que uno de ellos ( el cual le encajó tres balas al líder de Al Qaeda ) ahora se encuentra en el paro y sin seguro médico. Este hombre se pregunta cómo es posible que tras tantos años de servicio y haber matado a Bin Laden ahora esté en el paro y sin seguro médico ( lo del seguro es muy importante en América puesto que no hay sanidad pública ). Yo al principio mientras leía la noticia pensaba: "que fuerte lo que hace el ejército" y subconscientemente ya estaba escribiendo el post de hoy pero conforme he ido leyendo ha cambiado por completo el post. Por eso insisto, no aferrarse a una idea, tener una mente y perspectiva maleable y si es posible documentaros bien y contrastar la información. 
Bueno, continuo.
Conforme sigues leyendo la noticia dice "cuando decidió dejar atrás  16 años de pertenencia a la Marina". No sé si ustedes han percibido el cambio pero aquí yo lo noté claramente, es decir, al principio te lo pintan como lo malo que es el ejército pero luego cambia la cosa. Este hombre (del cual no conocemos datos de edad ni nada ) decidió dejar el ejército y ahora se encuentra sin trabajo; pues como cualquier otra persona. Si yo trabajo de camarero y dejo el trabajo ya sé que lo que me espera es el paro y no sé como funcionan las cosas en el ejército pero él no decidió cambiar de campo ni dedicarse a entrenar nuevos reclutas, decidió dejarlo, y cuando dejas un trabajo te quedas sin trabajo. El hecho de que matara a Bin Laden no justifica nada, yo puedo ser camarero y servir a todos los políticos y por eso no me voy a salvar a la hora de quedarme sin trabajo, además que este dimitió ni si quiera lo echaron. Respecto a lo del seguro médico él antes estaba cubierto por el ejército y no entiende como ahora no lo está, eso sí que lo entiendo sobre todo con el tema de sanidad en U.S.A pero vamos que yo no veo ninguna víctima, cuando dejas un trabajo te quedas desempleado, no es ningún tipo de magia es lógica pura y dura.
Yo simplemente escribo esto para informaros de la noticia e incitaros a que miréis todos los puntos de vista y más importante aún, no confirmaros con lo que os diga solo una persona porque así seréis personas manipulables, que en cierta manera creo que es lo que pasa ahora con los políticos, que estamos siendo manipulados.
                                                                                    Mitchell Martínez Woolhouse.

También aprovecho este post para incitaros a que colaboréis en el blog conmigo ya que solo publico yo y me gustaría que otra gente se expresase, vosotros escribir y me lo mandáis por e-mail y yo lo subo bajo vuestro nombre, no soy el único escritor.¡Ánimo!

martes, 12 de febrero de 2013

Días de publicación

Con este post simplemente quiero avisaros que debido a actividades extraescolares ni los martes ni los jueves publicaré en el blog así que los martes,jueves y domingos os aviso de que no publicaré pero os animo a que os metáis los lunes miércoles y viernes incluso a lo mejor publico los sábados si no he publicado el viernes.
Gracias a todos.

lunes, 11 de febrero de 2013

DAISY

Mi perrita está enferma, bueno estaba.
Son las nueve y la bajo a pasear, nada extraño hasta ahora, ella, más baja que una paloma y más corta que una barra de pan no sabe que es la última vez que baja.
Anda,olfatea y describe su trayectoria curvilínea ya que su patita delantera mal rompió pero peor soldó.Ella feliz, viviendo, yo, que va a morir sabiendo.
Sabe que está mala, pues ve como un tumor más grande que su rodilla intenta salir de su cuerpo, pero aún así feliz porque ni siquiera sabe qué es un tumor. ¿Deberíamos saberlo nosotros? ¿No seríamos más feliz pensando que simplemente estamos malos? Como ya he dicho otras veces,el conocimiento no siempre es bueno.
Sigo.
Trece años de vida, y trece años a lado de la mía. Solo tenía tres años pero recuerdo estar en la bañera con mi hermano y verla aparecer, una perrita tan pequeña que no muy grande se quedó cuando dejó de crecer.
Buena vida ha tenido, sí señor, ni siquiera aprendió a sentarse cuando se lo indicábamos, lo que aprendió fue a pedir comida y a ensuciarse lo máximo posible después de bañarla.
También actuaba como timbre, cuando sonaba otro ella se activaba y no dejaba de ladrar hasta que abriéramos la puerta.
Horas del sueño no le han faltado, "todo el día durmiendo" pensábamos nosotros, pero eso era delante nuestra porque cuando nosotros dormíamos era ella la que estaba despierta. El viernes por la noche oyes como su pata mala va deslizando hasta llegar a la puerta de tu hermano, "Daisy, a tu cama" le gritas desde la tuya, pero ella cabezuda y bien orgullosa de ello no cumplía la orden hasta que mi hermano llegaba a casa.
Cuidar nosotros a ella también nos ha tocado, pues tras su intento de hacer puenting sin cuerda se pasó nueve meses con sus patas bien vendaditas.
Algo sospechará, tras ir al veterinario y cenar salchichas algo debe estar pasando.
La cojo para pasarla al otro lado de un murillo de medio metro que ella no puede saltar, "venga Daisy nuestro último salto juntos" le digo, la cojo la elevo por encima de mi cabeza, vueltas doy, ¡weeeeeeeeee! voy gritando esperando que ella se lo pase bien hasta llegar al destino. Diez segundos de gloria,felicidad,tristeza,melancolía,sensación y transmisión, diez segundos que demuestran que se llora por los ojos pero no se necesitan para llorar. ¿Nunca han pensado lo que impactaría ver a un ciego llorando?
A la vuelta la cojo en brazos a modo de bebé y ahí veo a ella, tan bonica, mirándome con su cabeza y sacando media lengua. Me doy cuenta de que también es máquina del tiempo, pues empiezo a recordar todos nuestros momentos juntos, me veo a mí de pequeño y nos veo crecer juntos.
Inocente perro, que su permanencia o no en esta vida no ha decidido ella.
Perro tan pequeño que vacío de tal tamaño deja, perro el cual desde su perspectiva todos éramos gigantes pero ella estaba por encima de todos nosotros.
Adiós perro, adiós miembro de la familia, adiós Daisy.

   Mitchell Martínez Woolhouse, acompañante y amigo de Daisy, pero no su dueño.

miércoles, 23 de enero de 2013

Carpe Diem muy bonito, pero no le hacemos caso.

Este post nace como un montón de ideas que he ido teniendo durante las clases de ética y que hoy durante una de estas clases mágicamente ha tomado forma. Pues en estas clases se reflexiona mucho y se dialoga lo cual da lugar a varias opiniones y puntos de vista.
Como he dicho es el conjunto de varias ideas pero la chispa saltó la semana pasada cuando la profesora hablando de la envidia sana dijo " anda mira este  que bien que práctica todas las tardes y es muy bueno o mira a Mitchell que todas las tardes se pone a escribir". La envidia sana se explicaría como la admiración sobre algo que hace alguien y ganas de hacerlo tu también. Lo que yo no entiendo es, ¿ y por qué no lo hace la gente? O sea yo veo a mi amigo que se mete a bucear todos los fines y digo " anda mira este que se mete todos los fines, que envidia" pero no lo hago. O sea es como decir a mi me gustaría bucear todos los fines, pues si es lo que te gusta, hazlo. La vida no sé si es corta pero se pasa muy rápido así que hay que aprovecharla al máximo. ¿Te gustaría hacer como yo y escribir? Pues siéntate y hazlo, no todas las tardes pero prueba una, si te gusta sigues. Es lo que le dije yo a mi profesora porque dijo "anda mira Mitchell como se pone a escribir todas las tardes" pero me dio pena el tono porque lo que en realidad quería decir era " anda mira Mitchell lo que hace que yo ya no puedo" pero vamos a ver, ¿alguien te ha prohibido sentarte a escribir? Yo entiendo lo que es la envidia sana, lo que no entiendo es como la gente tiene el impulso de hacer una cosa, y lo elimina sin ni siquiera planteárselo. Eso está muy mal, que cuando más se sueñe es por la noche no significa que solo podamos soñar por la noche, no podemos vivir sin deseos, pero tener un deseo y pasar de él no sirve de nada. Os voy a poner un ejemplo muy claro: los jóvenes dicen "cuando sea mayor...." y los mayores dicen "si yo fuera joven otra vez", entonces si los jóvenes esperan a ser mayores y los mayores quieren volver a ser jóvenes para hacerlo, ¿cuándo es el momento para hacerlo? Lo que deberíamos decir es en vez de "cuando sea mayor me gustaría bucear" debería ser " me gustaría bucear" o mejor aún "voy a bucear". No digo que deberían ser 100% impulsivos y no razonar sino no desechar  tan rápido nuestros impulsos, pues lo único que nos diferencia de los robots son los impulsos, y más importante aún, es de los pocos instintos que nos quedan a los humanos.
Fíjense, todos hemos estudiado el "carpe diem" y a la mayoría nos ha gustado mucho su significado pero aun así hemos dicho "cuando sea mayor..." "de mayor..." "si yo fuera joven..." "si yo volviera a tener tu edad...". Desde aquí os animo a que cuando oigan a alguien decir eso les digan no, cuando seas mayor no: hazlo ahora. O simplemente decirles carpe diem, porque que a todos nos guste pero no le hagamos caso es absurdo.
Para terminar, deciros que yo no escribo por usar vuestro tiempo sino para animaros pues leer este post  y no hacerlo sería como repetir lo del carpe diem, y por favor, si os gusta una cosa hacerla en cuanto puedan porque cuando sean ya muy mayores se arrepentirán más de las cosas que no han probado que de las que han probado.

                                                                                      Mitchell Martínez Woolhouse.

martes, 22 de enero de 2013

Rescates que vuelven a la cartera

Hay un tema que lleva bastante tiempo arrinconado en mi cabeza pero no sabía como explicarlo y hoy leyendo el periódico he encontrado el ejemplo perfecto para explicarlo. El tema es el siguiente:
en mi zona había un aeropuerto, San Javier, y también estaba el de Alicante que tan solo está a una hora de aquí y también utilizamos los de aquí. Hace poco decidieron construir un nuevo aeropuerto en Corvera pero este aeropuerto lleva ya en construcción mucho tiempo en el cual la mayoría del tiempo ha estado parado. Ahora digo yo,¿por qué tantas construcciones? Respuesta: comisiones.
Ahí alguien se tiene que llevar dinero, pero lo que yo quería resaltar era lo siguiente:
¿Por qué cuando una empresa de vuelos, o un banco está en bancarrota el estado les subvenciona o les rescata? El que no sea apto de estar en el negocio y sobrevivir que se fastidie, es él el que no ha sabido llevar bien el negocio. Pues si a un panadero le va mal la panadería tiene que cerrarla, este no es rescatado por el gobierno ni nada. El que no es competente se va a la calle, así que, ¿por qué ayuda el gobierno? Os voy a poner un ejemplo con el que lo van a entender.
Esta mañana he leído un titular en "El País" y no he necesitado más para explicároslo.La noticia es la siguiente "gigantes de la música y el cine se ofrecen para rescatar a HMV".
Para los que no lo sepan HMV es una cadena de tiendas que se dedica a la venta de discos, electrónica, películas y cosas por el estilo; la típica tienda de aeropuerto ( suele estar ahí). Y lo sucedido es que esta cadena de tiendas estaba pasando por una mala época y grandes empresas como Sony,20th Century Fox, Universal Estudios y varias otras se han unido para ayudar a esta tienda. Ahora la pregunta, ¿por qué? Porque a ellos les beneficia, esta tienda se dedica a vender sus productos por lo que ayudarla sería invertir en ellos mismos. Exactamente lo mismo pasa con los políticos y las aerolíneas (aerolínea por poner un ejemplo pero todos sabemos que hay más de un tipo de pan) si yo me llevo una comisión o algo por estilo de una aerolínea que se está yendo a pique y la ayudo mediante un rescate o lo que sea, estoy invirtiendo en mí mismo.
Lo que tenemos que hacer es acabar no solo con la corrupción sino erradicar ya esta mofa que se esta produciendo delante de nuestras caras, pues es tal el descaro que tienen que me resulta ofensivo. Cada semana sale una nueva cuenta en Suiza con muchos números y cada vez se esfuerza menos por ocultarlo.
Tengan cuidado, pues ahora el ladrón ha cambiado el pasamontañas por la corbata.

                                                                                Mitchell Martínez Woolhouse.

lunes, 21 de enero de 2013

Niño de 10 años mata a su padre neonazi.

Noticia interesante de esta mañana en "El País" : "Un niño declarado culpable de matar a su padre neonazi en E.E.U.U". En realidad yo creo que lo de en EEUU sobra pues si no lo hubieran puesto se habría sobre entendido. En mi blog hasta ahora he escrito 3 cosas sobre armas y los 3 acontecimientos han tenido lugar en EEUU, ¿no deberían de prohibir ya las armas? Tres sucesos en un mes lo veo excesivo y esos solo son los sucesos de los que nos hemos enterado que seguramente habrán más.
Bueno, debo decir que he leído la noticia con entusiasmo con ganas de saber que niño era aquel que había matado a su padre por ser neonazi, y por muy fuerte que suene la he leído admirando al niño pensando "ole el niño que con solo 10 años ha matado a su padre por ser neonazi" pues estoy totalmente en contra de los neonazis y que encima el propio hijo de uno también me alegra. El problema es que el hijo no estaba en contra de estos, de hecho un periodista del Times llegó a decir:
"el niño parecía divertirse y mostraba con orgullo una insignia radical", escoria. Que un niño con 10 años muestre ya insignia radical lo veo simplemente repugnante. Pero ahora se preguntarán, ¿entonces por qué mató al padre? Respuesta: porque al parecer este iba a dejar a su madre.
¡Como está la peña! O sea tu padre está a favor de un montón de barbaridades que cometió Hitler y tu también pero no de que deje a tu madre. Es decir, puedes matar a miles de judíos y negros pero dejar a tu madre con el coche, con la casa, con el hijo, con el dinero y con el clavo de la esquina izquierda está mal. Alucino. 
Es interesante saber que el chico era consciente en todo momento de lo que hacía y sabía que esto estaba mal, pues cuando cometió el asesinato escondió el revolver debajo de la cama y no lloró cuando llegó la policía. Este niño aunque solo tenga 12 años no deja de ser un asesino y una persona que está majareta pero majareta majareta, ¿ o es que se salva por tener 12 años? ¡Y un excremento de vaca! Parece ser que hay gente defendiendo que el chico no puede ir al centro de menores porque sería el más joven de la historia en entrar en un centro para sucesos de tanta gravedad y que el pobre solo tiene 12 años. ¿¡Cómo que el pobre!? O sea, ¿este chico entra en tu casa y te clava un cuchillo y vas y le pegas un puñetazo en el que se le caen 3 dientes y piensas "el pobre"? ¡Y un excremento de vaca! Si este ha cometido un crimen de mayores debe ser juzgado como una persona mayor.
No voy a profundizar en el tema de lo que pienso sobre los neonazis y todo, simplemente era dejaros saber la noticia y daros mi opinión.
Para acabar cuando vean a un niño de 10 años ( edad con la que cometió el crimen )y piensen "que mono" acordaros de este texto sacado de "El País": "Hall siempre se ha peleado con su hermana, su madrastra, sus compañeros de clase e, incluso intentó ahorcar a un profesor con el cable del teléfono".

                                                                                 Mitchell Martínez Woolhouse.

jueves, 17 de enero de 2013

¿Ser maduro? Mejor ser feliz.

Este post se me ha ocurrido cuando me han preguntado una cosa que no sé porque me han preguntado más de una vez, se trata de la famosa pregunta "¿Cuándo piensas madurar?"
Ahora digo yo, ¿qué es la madurez? ¿Cuándo eres maduro? ¿Se deja de madurar?
Y no se piensen que la madurez en los humanos y en la fruta es tan diferente, pues fijándonos es un plátano respondemos a la última pregunta; no, no se deja de madurar, pues un plátano al principio está duro, luego está en su punto y por último ya, puede que se haya pasado y esté podrido. ¿Qué hace que cuando está perfecto para comérselo se ponga malo? Respuesta: la madurez.
Pero fijándonos en lo que pensamos todos que es la madurez, continuemos.
No os voy a discutir que las mujeres maduran antes que los hombres; pero fijémonos en la típica niña adolescente pongamos de 16 años que saca buenas notas, es educada , simpática y tal, vamos madura. Esta mini mujercilla es un ejemplo a seguir para todos y todas pero siempre sale con gente de 18,19 y 20 años de edad (por decir). Todos tenemos amigos mayores, pero otra cosa es relacionarte solo con ellos. Esta mujercilla tan madura, debido a que los 16 se relaciona con gente de 18 va a vivir dos veces la etapa de los 18 años pero no va a vivir la etapa de los 16 y a los 18 se dará cuenta de que  ha vivido dos veces los 18 pero no sabe lo que es tener 16 años, ahora pregunto yo, ¿es esto maduro? Personalmente yo pienso que es mejor vivirlo todo a repetir cosas y no vivir otras, pues la adolescencia es bonita y debemos vivirla entera al máximo, pero me da pena por la gente que se pasa desde los 15 hasta los 18 con gente de 18, ¡esa gente se habrá perdido los 15,los 16 y los 17!
No estoy de acuerdo, ahora os planteo otra pregunta.
Un chico adolescente esta vez de 15 años que es lo que la gente considera maduro y que no sale de casa porque está estudiando y no hace más que obedecer , vamos un hombre de 40 años metido en el cuerpo de uno de 15, ¿eso es un hombre maduro o un niño haciéndose pasar por maduro? Es un niño actuando, y eso señoras y señores no es ser maduro.
Para mí el maduro es aquel que sabe cuando ser un niño y cuando ser un hombre, es aquel que hace todo lo que hace un niño pero lo hace con cabeza. Yo siempre digo, "sé bueno y pórtate mal"
Esta frase la escuché de don Enrique Carballo, doctorado  de la universidad de Santiago , es un hombre que conocí en la escuela de vela que es muy buena gente y un hacha en el windsurf. Me considero afortunado de conocer a este hombre pues la cantidad de cosas que he aprendido de el son muchísimas. Bueno continuo, que me enrollo; yo conozco a gente que es mayor que yo y mucho más infantil que yo pero a la vez mucho más madura que yo.
Así que maduro es aquel que sabe como comportase en las distintas situaciones, aquel que sabe como es feliz y más importante aquel que no actúa como una persona madura sin serla.
Si me conocen pueden que se hayan dado cuenta de que soy una persona muy infantil, y me gusta serlo y no pienso crecer pero también me considero una persona madura, pues todo lo que hago lo hago con cabeza y pensando antes de hacerlo.
Para acabar me despido con la frase "ser buenos y portarse mal".

                                                                           Mitchell Martínez Woolhouse

martes, 15 de enero de 2013

Hacia Rutas Salvajes

Hoy os voy a hablar sobre la película y libro "hacia rutas salvajes". Voy a hablaros de esto porque acabo de terminarme el libro y ocultaros esta peli y libro no seria justo.
Hacia rutas salvajes es una película basada en el libro ( de mismo título ) que relata la vida del joven Chris Mccnadles. Chris era un joven que harto de esta sociedad una vez hubo terminado sus estudios decidió irse a vivir de verdad recorriendo bosques, desiertos, carreteras y nieve. Personalmente es una peli que todos deberíamos ver y más importante aprender de él.
Yo siempre recomiendo que os leáis el libro primero, pero en este caso os recomiendo que veáis la peli, y que si os gusta leáis el libro, pues la peli trata solo sobre la vida de este joven y lo pone mucho más como un héroe y el libro ya es más tipo periodístico y también relata las aventuras de muchos otros como él. No os voy a poner mucho más porque quiero que la veáis, de todos modos abajo os voy a dejar el trailer y en cuanto lo veáis querréis verlo seguro.
Ver la peli, que es muy bonita también propia del romanticismo pues la característica más notable es la exaltación de personajes marginales y luego leer el libro.
Debo decir que el libro es muy ameno, está lleno de aventuras varias y también lleno de textos y fragmentos de los más bonitos de la literatura, pues el texto de Jack London del colmillo blanco lo saqué de ahí y como ese hay muchos otros.
Para terminar, agradecer a mi amiga Paola que si no hubiera sido por ella no habría descubierto la peli ni habría leído el libro.Aquí os dejo el trailer: 

Christopher Mccandles, tamién conocido como Alex Supertramp, un ejemplo a seguir, puede que piensen que está loco pero loco viene de locus y locus es lugar, así que al que llamamos loco es el que de verdad está donde pertenece.

lunes, 14 de enero de 2013

¿Los conocimientos y la felicidad no se llevan?

Hoy en actividad de estudios buscando algo sobre lo que escribir en el blog se me ha ocurrido buscar algo interesante en la "revista científica" de mi libro. Todo lo que he leído era muy interesante pero no voy a escribir sobre ello, y no tengo nada en contra de la ciencia pero lo que no me gusta es que todo lo que he leído han sido respuestas. Respuestas a cosas y eso es a lo que se dedica la ciencia, a encontrarle una solución a todo, y no tengo nada en contra de ello pues Descartes mantenía que la base de todo se encuentra en la duda (perdón si me equivoco en esto). Pero, ¿por qué buscarle una solución a todo? Tener conocimientos no es malo y está bien saber las cosas, pero le encuentro un pequeño problema y es que cuanto más sabemos, somos menos felices o dicho de otra manera, siendo tontos, somos felices. Ojo, todo es relativo pero os voy a poner un ejemplo muy claro: a mi me gusta mucho la magia, pero he dejado de aprender trucos porque cuando más trucos sabía menos me fascinaba la magia y peor aun, menos creía en ella. Si vas por la calle  y te encuentras a un mago que te deja boquiabierto quieres saber como lo hace, eso es lo que le da la emoción, eso es la magia. Puedes pasarte días intentando averiguar como lo hace, noches en vela, horas pensando frustante pero en cuanto pillas el truco, has cometido un grave error, en cuanto descubres el truco de magia, has perdido la emoción y con ello la magia.
No es ninguna tontería lo que digo, pues hasta "Los Simpson" han intentado retransmitir este mensaje en un episodio en el que Homer deja de ser feliz debido a que se vuelve inteligente, y de hecho para arreglarlo vuelve a hacerse tonto.
Yo personalmente, como buen marinero que soy prefiero pensar que cuando el mar está revuelto es porque Poseidón está cabreado o quiere que me divierta.
Y para terminar; yo siempre he soñado con coger un barco antiguo como los de los piratas y navegar hasta el Cabo Finisterre pensando que ahí acaba el mundo y que hay un abismo, seguramente lo haga, pero antes de llegar daré media vuelta para no llevarme una decepción.

                                                                    Mitchell Martínez Woolhouse

sábado, 12 de enero de 2013

Post especial 1000 visitas

Antes de empezar, daros las gracias a todos por haber leído mis entradas y haber conseguido que en tan solo 25 días haya conseguido 1000 visitas; además de eso, agradeceros porque gracias a vosotros he aprendido mucho día a día haciendo este blog y si no hubiera tenido estas visitas no habría continuado con él, por eso hoy por vosotros, por ti, escribo este post  ( ¡siendo sábado! ) y os prometo que me entregaré a fondo, pues hoy no es sobre ninguna noticia, simplemente un texto mío.

No sé si son grandes lectores, da igual lo que lean, ya pueden ser libros,periódicos,etc. Pero si no lo son estoy casi seguro de que esto se debe a que nunca han leído algo que le haya gustado de verdad. Y eso intento hoy,expresar lo que siente un lector que encuentra un libro del que gusta, el cual no lee sino disfruta y vive sumergiéndose en otro mundo en que todo es posible y en el que puedes vivir increíbles aventuras; pues si son lectores ya se habrán dado cuenta de cuando se lee un libro y te gusta de verdad hay un momento en el que dejas de leer el  libro y empiezas a vivirlo. Pues yo no leo letras y no me doy cuenta de que estoy mirando un montón de páginas, eso sería aburrido, yo vivo lo que cuenta el libro, sueño despierto.
Imagínense que hay un niño que no sabe lo que es un libro ni sabe leer, y este niño observa como un hombre sujeta este objeto (libro) entre las manos y se queda mirándolo durante horas y horas dejándonos saber que está vivo porque de vez en cuando pasa una página. 
El niño confuso piensa que este hombre está loco o que intenta esconderse o algo; lo que el niño no sabe es que ese hombre no se encuentra en este mundo, y sus ojos no ven un montón de páginas sino lo siguiente:
Un sombrío bosque de abetos se cernía amenazador sobre los márgenes del río helado.No hacía mucho que el viento había despojado a los árboles de su manto blanco, y éstos parecían arrimarse mutuamente bajo la agonizante luz del crepúsculo,negros como un mal presagio.Un vasto silencio reinaba sobre la tierra.La misma tierra era una desolación pura, sin vida ni movimiento,tan fría y desnuda que su espíritu no era siquiera el espíritu de la tristeza.Se insinuaba una especie de risa más terrible que cualquier tristeza: una risa amarga como la sonrisa de la Esfinge,una risa fría como la escarcha y que participaba de una siniestra infalibilidad.Era la magistral sabiduría de la eternidad que se reía de la futilidad y los inútiles esfuerzos de la vida. Era la naturaleza salvaje, el helado corazón de las tierras salvajes del Norte.

                                                                                Jack London, Colmillo blanco
¿Lo ven? La magia sí existe, ninguno de vosotros ha dejado su sitio, pero se han transportado a otro lugar.Esa es la libertad que nos da los libros, si a mi me apetece escalar ahora mismo puedo coger un libro que vaya sobre la escalada, pero a lo mejor me apetece pasar miedo, pues cojo un libro de miedo, que por cierto dan mucho más miedo que las pelis, pues todo pasa mucho más lento, y se pasaría con simplemente cerrar el libro pero estamos enganchados y ni se nos pasa por el cerebro cerrarlo.
Y con esto acabo este post que va dedicado a vosotros, tenemos un problema muy gordo, y es que pensamos que la magia solo la hacen los magos y que la vida solo pueden crearla los científicos; entonces Jack London (o cualquier otro autor),¿ es un mago, un científico, o un  escritor?

                                                                           Mitchell Martínez Woolhouse.

viernes, 11 de enero de 2013

La avaricia no se lleva con la felicidad

"No es más feliz el que más tiene sino el que menos necesita". Esta es la frase con la que empiezo mi post de hoy. 
Yo ahora no llevo un smartphone como "todo el mundo" sino  un Nokia viejo que tendrá unos 10 años fáciles y me hace gracia como la gente no para de decirme: ¿cómo puedes vivir sin whatsapp? Pues yo he tenido un smartphone, y he tenido whatsapp y eso fue precisamente lo que me llevó a dejarlo. Lo más gracioso es que la gente que me lo pregunta solo ha tenido whatsapp durante un año o 18 meses y cuando le respondo "pues igual que tú durante los últimos 14 años" no parecen entender como puedo vivir sin whatsapp. Así es como me doy cuenta de que la gente de hoy en día no sabe diferenciar entre necesidad y privilegio; antes de nada voy a aclararos la definición de privilegio, un privilegio es una ventaja que unos poseen y otros no. El problema es que estamos mal acostumbrados y no sabemos vivir sin los privilegios ( no todos ) por lo cual cada vez somos menos prácticos y no sabemos responder ante situaciones. Además a esto hay que sumarle la avaricia del ser humano y no sabemos apreciar lo que tenemos sino que siempre queremos algo más, pues ahora se estima que solo se puede estar a la última durante unos 5 segundos, ya me fastidiaría comprarme el último móvil y que cuando lo haya sacado de la caja ya exista algo mejor. Además esta avaricia es lo que hace en parte  que cada vez la tecnología progrese más y más rápido. Pues tenemos muchas cosas que satisfacer debido a que queremos lo que no tenemos, y eso no lo digo yo solo, pues también lo dijo Bécquer.

-Yo soy ardiente, yo soy morena,
yo soy el símbolo de la pasión,
de ansias de goces mi alma está llena.
¿A mí me buscas?
                                                        -No es a  ti;no.

-Mi frente es pálida,mis trenzas de oro;
puedo brindarte dichas sin fin.
Yo de ternura guardo un tesoro.
¿A mí me llamas?
                                                        -No;no es a ti.

-Yo soy un sueño,un imposible,
vano fantasma de niebla y luz.
Soy incorpórea,soy intangible;
no puedo amarte.
                                                       -¡Oh,ven;ven tú!

-Gustavo Adolfo Bécquer-


                                                                            Mitchell Martínez Woolhouse
                                                                        

miércoles, 9 de enero de 2013

Prostitutas que hablan inglés y lectores que se interesan cuando ven la palabra prostituta

Hola buenas, siento que mis publicaciones sean todas tan tardes pero es el único momento que me queda para escribir y eso hago, estoy pensando en cambiar el título de mi blog a "Bloggero nocturno" o "Estudiante de mañana y escritor de noche"  o algo parecido ya veré lo que hago. Antes de empezar, comentaros que ya que no tengo un horario establecido ni nada por el estilo les recomiendo que se suscriban (pueden hacerlo en la columna derecha del blog ---> ) y así se enterarán de cuando publico algo, no es instantáneo pero si no  publico antes de la hora en la que se mandan los e-mails por lo menos lo recibirán al día siguiente. También pueden seguirme en twitter @mitchywoolhouse ya que cada vez que escribo lo anuncio ahí y por último si alguna vez quieren contactar con migo pueden escribirme a: mitchyandcompany@gmail.com.
¿Qué os traigo hoy? Nada fuera de lo normal solo os voy a informar de una serie de acontecimientos y voy a daros mi opinión (criticar), como de costumbre.
Todas las noticias sobre las que voy a hablar las he leído en el periódico "El País" y ya se que no está bien leer siempre el mismo periódico pero no tengo tiempo para más.
El primer título y el más llamativo es "Prostitutas brasileñas aprenden inglés para recibir a los turistas del mundial". Bien, en esta noticia el periódico no da su opinión sobre el hecho lo cual no me permite que lo critique pero yo sí que voy a dar mi opinión, pero antes voy a explicaros de que trata.  La noticia nos dice que se han puesto en marcha una serie de cursillos gratuitos para que las prostitutas puedan comunicarse con los turistas ya que solo hablan portugués y una de ellas clama que solo sabe decir "I love you" y no le gusta decirle lo mismo a todos los clientes, además el se rumorea que " va a venir mucho gringo" y que los turistas estarán interesados en conocer a las chicas. Me hace gracia como emplean la palabra conocer pues una turista llega, practica el sexo con la prostituta y cuando se va como mucho solo se sabe el nombre y algún tipo de contacto por si quiere repetir ; no camuflemos la realidad, los turistas van a querer los servicios de estas prostitutas y veo bien que estas puedan tratar bien a los turistas y comunicarse con ellos haciéndolos sentirse más cómodos y ganando ellas más dinero. No me parece para nada mal, pues hay gente que no tiene estudios y ni se molesta en aprender un idioma  y luego se queja de que el negocio le va mal, por cierto si alguien quiere voluntariarse para enseñar inglés en Brasil buscan voluntarios para enseñar a estas chicas tan agradables. Para acabar me ha alegrado leer que esto no solo se va a aplicar a las prostitutas sino ha varios y sectores, especialmente relacionados con el turismo, pero seamos sinceros, si no hubieran puesto lo de las prostitutas en el título nadie habría leído la noticia.
Sobre la otra noticia tengo poco que decir pues lo habrán visto ya en la televisión y no tengo  mucho que opinar, solo una cosa al respecto; el problema que tienen los medios de comunicación es que tienen el poder de quitarle o darle importancia a una noticia o cambiar su contenido mediante el título. Pues hoy he leído "Una huelga deja sin comedor escolar a cientos de niños en Cádiz" y puesto que estoy en blog no puedo ser obsceno así que me limitaré a decir:  ¡Y un excremento de vaca! Cuando  he leído la noticia se planteaba de tal modo como que debido a que los trabajadores están haciendo huelga no hay comedor escolar, echándole la culpa a los trabajadores, y me repito, ¡y un excremento de vaca! el que ha dejado sin comedor a los niños no son los trabajadores sino la entidad encargada de pagar a esos trabajadores.
Nunca se dejen influenciar por el título, pues todo en esta vida tiene intereses.

                                                                            Mitchell Martínez Woolhouse

martes, 8 de enero de 2013

Empatía

Cuando sonó el teléfono, Juan hacia poco que había terminado de comer y como hacía siempre se había quitado la camisa y ahora se encontraba tumbado en el sofá con su camiseta de tirantes metida en los baqueros con el cinturón y el botón desabrochado. Conforme se iba quedando durmiendo después de rascarse el bigote metió la mano por el pantalón dejándola por la zona púbica por así llamarla. Juan cada vez se estaba quedando más dormido (seguramente por la copa de whisky o cognac que se habrá tomado después de comer) pero cada vez que  bostezaba y se volvía a despertar esos pocos segundos, hacía un movimiento prácticamente mecánico que consistía en mover la mano que había introducido en el pantalón rascándose y haciendo un sonido semejante al de cuando trabajas con el papel de lija; esto señoras y señores nos indica que no llevaba su zona púbica afeitada y seguramente sea eso lo que producía sus picores. No es por meterme en vuestros pensamientos pero sin haber nombrado ese aspecto seguramente os habéis imaginado a Juan con un tripa de dimensiones bastante grandes, bueno que me desvío del tema.
Ya podéis imaginaros esta situación tan atractiva así que ahora continuo con la historia.
Cuando sonó el teléfono fijo Juan observó que era un numeró de cuatro dígitos y con esto se escuchó ya una especie de gemido de repugnancia. Descolgó el teléfono y la conversación no duró mucho:
-Hola buenas tardes don Juan, llamo de pepito enterprises y me gustaría informarle de las nuevas ofertas que tenemos disponibles para usted-
-Oye señorita estas nos son horas de llamar la gente intenta dormir.
-Ya lo sé señor pero es por su bien, estas ofertas le permitirán...
-Que te he dicho que no me interesa- y colgó el teléfono.
Juan colgó el teléfono e intento continuar con la siesta pero este volvió a sonar y Juan repitió el gemido pero esta vez con más repugnancia. Cuando lo cogió vio que era su amigo y contestó:
-¡Juanito! ¿Te pillo en mal momento?
-No, no. ¡Que va!
-Oye que te llamaba para recordarte lo de la salida con los chicos este finde, ¿vienes no?
-Sí claro, allí estaré.
La conversación duró unos 5 minutos hasta que colgó y volvió a dormir, pero volvió a sonar el teléfono y Juan observó que era el número de 4 dígitos de antes.
-¿Si?
-Buenas tardes, siento interrumpirle otra vez.
-¡Que te he dicho que estas no son horas! La gente quiere dormir- dijo Juan cabreado y mal educadamente.
-Ya lo sé, esta vez no llamo para ofrecerle ninguna oferta, llamo para decirle que la próxima vez que diga que estas no son horas y que la gente intenta dormir me gustaría que pensará en la persona que está al otro lado del teléfono como yo, que en este momento me gustaría estar durmiendo como usted en vez de trabajando.
Juan colgó el teléfono ignorante, e intentando olvidarse de lo que acababa de pasar.

Sobre esta entrada me gustaría comentar primero que no tenga nada en contra de ningún Juan y que disculpen mi lenguaje en cierto modo escatológico, pero esta es la realidad y no pienso camuflarla para que parezca que en el mundo todo es perfecto.

                                                                                    Mitchell Martínez Woolhouse