Seguro que habréis escuchado alguna vez eso de que el ser humano es el animal más inteligente y hoy hablando con mi tía ha saltado una chispa y ese es el tema del post de hoy.
¿De verdad pensáis que el humano es el animal más inteligente? Ahora os hago otra pregunta, ¿cuántos de vosotros os mordéis las uñas o os crujís los dedos? Y otra más, ¿cuántas veces os ha dicho vuestra madre que no hagáis eso? ¿Seguís pensando que el ser humano es el más inteligente?
Voy a contaros unas cosillas para que comparemos. No sé si lo sabéis pero los delfines son animales mamíferos, es decir, respiran por pulmones pero viven en el agua. ¿Nunca os habéis preguntado como duermen? Lo que hacen es que se tumban de lado con medio cuerpo dentro del agua y medio fuera y la parte que está fuera está descansando mientras que la de dentro sigue funcionando.
¿Serías capaces de hacer eso vosotros?
Otra cosa es el tema de los idiomas, muchos humanos hablamos más de un idioma pero nos cuesta mucho relacionarnos con una persona que no habla nuestro idioma, pues un animal de la selva puede que no sepa ningún idioma pero sabe comunicarse con cualquier animal sea de la especie que sea.
Fijaros, los humanos somos tan listos que hemos cogido el medio en el que vivimos y hemos metido un montón de gases que son perjudiciales tanto para nuestro medio como para nosotros, ¿es eso inteligente? Somos nuestras propias ratas de laboratorio, experimentamos con nosotros mismos y cuando el experimento sale mal no lo arreglamos; es lo que pasó con los coches, los coches emitían humos que eran perjudiciales y hemos seguido utilizándolos, ahora parece ser que se están buscando fuentes alternativas pero estas fuentes no contaminan menos simplemente contaminan de otra manera. Un ejemplo actual es todos los casos de corrupción que están habiendo, estamos permitiendo que los políticos se mofen de nosotros en nuestras narices. Tanta urbanización y tantas casas, ahora es bastante normal tener más de una casa y más de un coche cuando seríamos perfectamente felices viviendo en nuestras casitas de madera en la naturaleza.
En la película de la que os hablé "Hacia rutas salvajes" hay una escena en la que el protagonista quiere tirarse por un río y le dicen que hay una lista de espera de más de doce años y dice ¿que tengo que esperar doce años para descender un río que está ahí y es tan simple como coger una canoa y tirarme? O sea, hemos cogido cosas que tenemos gratis en la naturaleza y la hemos hecho más difícil de conseguir, por ejemplo ir a Calblanque a caminar, eso es gratis y divertido, pero preferimos pagar a un gimnasio para ponernos a correr en la cinta o ir al cine para ver una peli sobre naturaleza.
Fijarse en el programa "Salvame", ¿es eso inteligente? Es tal el nivel de incultura que hay en ese programa que deberían prohibirlo. No solo sálvame, hay muchos programas como gran hermano y algunos de la MTV que consisten en ver la vida de otros. ¿Perder tiempo de mi vida para ver como otra persona vive la suya? Lo veo una tontería, otra cosa es ver una comedia o programas pero con guión pero los llamados realitys consisten en eso, perder tiempo para ver como otro la emplea.
O como cuando vemos la tele y sale "6 minutos y volvemos" , seis minutos que nos quedamos sentados tragándonos los anuncios y es más, quejándonos de ellos, pues levántate y a los seis minutos vuelves.
En definitiva, si de verdad queremos ser el animal más inteligente tenemos que evolucionar o volver al pasado para hacer las cosas mejor, porque yo personalmente estoy disgustado con el nivel de incultura que hay hoy en día como para que luego digamos que somos el animal más inteligente.
Mitchell Martínez Woolhouse.
No hay comentarios:
Publicar un comentario