Translate

lunes, 25 de febrero de 2013

¿Hay alguna relación entre el ku klux klan y los capirotes?

Hoy os voy a hablar sobre el ku klux klan y los capirotes, pues tenía una duda existencial y yo como me considero una persona curiosa he investigado sobre el tema porque para mí tener una duda y ni intentar resolverla me parece absurdo, lo cual es una lástima porque es lo que en parte favorece la abundante incultura. ¿Hay alguna relación entre el kkk y los capirotes? Espero que ya os hayáis dado cuenta de que mi duda surge en que ambos grupos llevan gorros similares. Para empezar voy a daros unas pequeñas descripciones pero debo de avisaros de que mi información no es 100% viable puesto que hay varias opiniones y mi investigación no ha tenido años. Empiezo.
Empezamos por los capirotes, una de las teorías de porque los nazarenos (espero no equivocarme, si me equivoco en cualquier cosa sobre religión o procesiones me gustaría que corrigierais mediante un comentario) llevan capirotes es que en tiempos pasados era un rito penitenciario de la Inquisición en el cual al acusado se le colgaba el sanbenito y se le cubría la cabeza con un capirote , y a través de ahí los penitentes adoptaron esa tradición no porque estos hubieran cometido algún delito sino porque estos han hecho una promesa ( o ofrenda, no conozco muy bien el motivo ) y se cubren la cabeza con los capirotes. Otras personas dicen que los antiguos sacerdotes romanos llevaban esos gorros cónicos , que posteriormente adoptaron los magos medievales. Personalmente y repito personalmente apoyo la primera opción pero no tengo estudios muy elaborados sobre esto sino solo el pequeño periodismo de investigación que he hecho para hacer este post.
En cuanto al ku klux klan ( lo pongo en minúsculas porque no se merece tal reconocimiento ) decían y dicen  ser una organización de E.E.U.U de extrema derecha la cual es xenófoba,racista,homófoba,anticomunista,anticatólica y terrorista, vamos lo mejorcito que hay (ironía máxima). Bueno pues una de las actividades de esta "organización" llamemosla mierda ( y perdonarme la vulgaridad) era humillar gente, y para ello se vestían de blanco para parecer fantasmas y se cubrían la cabeza algunos con sábanas y otros con estos gorros de forma de cono similares a los de los capirotes, es decir, eran bastante similar a los nazis pero una versión cobarde puesto que los nazis por lo menos daban la cara y no se ocultaban como los cobardes estos y ojo, no estoy diciendo que estoy a favor de los nazis, para nada. 
Bueno, respondiendo a mi pregunta inicial las teorías también difieren, una indica que los kk (me como una K para que parezca que los llamo "caca") utilizaron estos gorros puesto que eran anticatólicos lo cual creo que sería una especie de burla o ironía para ellos, humor inculto. Y también está quien piensa que no tiene nada que ver. Es decir, en cualquier caso la iglesia no tiene nada que ver con el kk, sino que fue coincidencia o los kk se copiaron pero ésta no está a favor para nada.
Espero que os haya resuelto la duda y os recuerdo que mi información no es 100% viable.
También os incito a que leáis la página de los kk en wiikipedia así aprendéis más y también parecen ser que los kk actuales tienen una página propia la cual he intentado abrir pero no va y la cual se merece todo nuestro odio y desrespeto.
                                                                               Mitchell Martínez Woolhouse.

viernes, 22 de febrero de 2013

Personajes odiosos que nos encantan.

Os voy a ser sinceros, hoy en realidad no tenía nada sobre lo que escribir pero he tenido la suerte de que se me acaba de ocurrir un tema así que pues nada, allá voy.
A ver es un tema que se puede asociar con varias cosas como por ejemplo el punto de vista o como te pintan cada cosa pero indiscutiblemente tiene que ver con el romanticismo. El tema es sobre como nos llaman mucho la atención y nos gustan personajes que son insoportables y que lo sabemos pero nos gusta, y en la televisión hoy en día hay muchos, de algunos os habréis dado cuenta pero de otros no. Esto se "relaciona" con el romanticismo en la exaltación de personajes marginados, no quiere decir que estos personajes son marginados pero sí son personajes que no son por así decir lo más corriente en la sociedad. Empezamos con House; House lo habréis visto todos por lo menos una vez y no me digáis que el personaje no gusta, es uno de mis favoritos lo admiro mucho pero seamos sinceros, House es un cabrón. A todos nos encanta House y de hecho la serie no iba a ser sobre él, él era al principio un personaje secundario pero gustó tanto a la gente que se hizo con el protagonismo, pero, ¿seriáis capaces de convivir con él? Porque verlo en la serie es muy divertido y te cae muy bien pero, ¿os gustaría que fuera vuestro médico? Él en realidad trata mal a la gente y es muy seco y siempre está dejando mal a la gente como consecuencia de su superioridad intelectual, pero, ¡nos encanta! Seguro que conocéis a alguna persona que decís a este es un fanfarrón o este es un imbécil bla bla bla, pero de House a ellos no hay mucha diferencia, a lo mejor si vierais a esta persona en una serie de televisión os gustaría. No es solo House hay muchos otros y donde también destaca es en la comedia, ahora parece que está teniendo mucho éxito la serie de "The Big Bang Theory " a mí no me gustaba hasta que vi un episodio y os lo recomiendo, en la serie todos los personajes son muy graciosos y son  un grupos de genios frikis pero nos gustan mucho y nos reímos con ellos pero ahí cabe a destacar el personaje de Sheldon el cual es la persona más poco maleable que existe, el tiene una línea y lo que esté por encima o debajo de esa línea no lo ve, y muchas veces es eso lo que nos hace gracia su forma de ser, pero seguro que ninguno de vosotros podría convivir con él, es así una persona insoportable que nos encanta pero odiaríamos convivir con ellos.
Otro ejemplo de comedia es la serie "Dos hombres y medio", en esa serie todos hacen un papel super gracioso pero aunque aquí es más difícil de percibir, la gracia está en lo difícil que es la vida conviviendo con Charly y con el niño pequeño Jake, sobre todo el niño destaca en este papel, verlo y lo entenderéis. Esto también lo hace Disney eh, ¿ o es que nadie se ha dado cuenta de que Mickey Mouse es un ratón? ¿ O que una de las mascotas de Mulán es un grillo/cucaracha? 
Estos son algunos que he nombrado, pero hay muchos, está el escritor de la serie Californication, el protagonista de miénteme, uno de los de mentes criminales que es muy inteligente con el pelo largo y tal y en el cine Jack Sparrow y básicamente cualquier papel que haya hecho Johnny Depp como Eduardo Manostijeras, también Iron Man, Sherlock Holmes y muchos más.
En definitiva, hay personajes que odiaríamos pero nos encanta cuando los vemos de protagonistas en una serie de televisión.

                                                                   Mitchell Martínez Woolhouse.



miércoles, 20 de febrero de 2013

Jesús Sanmartin

Hoy me alegra mucho el hecho de que por fin tenga una persona que colabore con migo, quería hacerle una introducción pero sería mezclar impurezas en sus versos que deberían llamarse bellezas, y aquí dejo yo las rimas porque al lado de este gran poeta parezco un pardillo, solo deciros que él también es un adolescente y es más, va a mi instituto, también aprovecho para animaros a que colaboréis, y ya os dejos con la poesía de Jesús Sanmartin, ¡que disfrutéis!

La España del Poeta 

Dedicado a Antonio Machado, poeta.
Quiero ver a la gente aclamando
la grandeza de nuestro país,
al que yo admiro tanto.
No quiero lados que me diferencien,
ni colores que me identifiquen.
Quiero hechos que me avalen,
para a la gente dirigirme
Recordé al Señor Machado,
el español que pudo y no fue,
oprimido por la vida,
de esta, su tierra, se fue.
Solo tristeza en su cara,
ningún color que lo identifique,
poeta, Señor Antonio Machado,
a su memoria , se lo dedique.
Quiero levantar mis dos puños,
sin importarme diestra o siniestra,
gritar con gozo que soy español,
y no sentir vergüenza.
Una España fraternal,
la que el poeta ni vio,
una España de la Libertad.
                                                            -Jesús Sanmartin-

Parte de mi. 

La tierra que me vio crecer,
que con sus gentes, me ayudó a ser como soy,
perfilando golpe a golpe mi forma de ser,
hasta hacerme el hombre que soy hoy.
Son tus tierras labradoras,
tus montañas y sus fiestas patronales,
tus playas con sueños por bandera,
tus cantos y villancicos populares
Es tu cabezo de la fuente,
junto con tus Cobaticas y Calblanque,
un paraje incomprendido por los otros,
los que nunca supieron quererle.
Tierra de labradores y jornaleros,
de pastores y ganaderos.
De jóvenes trabajadores y soldados,
de madres y de jovenzuelos.
Tus playas de fina arena,
y de agua limpia, clara como la voz del ruiseñor
son luz de la costa del Mediterráneo,
del extenso Mar Mayor.
                                                         -Jesús Sanmartin-

Yo admiro tu valentía,
y alabo tu felicidad por todo lo alto.
Resalto tu sonrisa,
tus labios sonrrojados por ella,
tu forma de hablar, sin prisa.
Tu carisma es la estrella,
que guía mi camino,
hacia el portal de tu vida bella.
Tu emblema es tu anti tristeza,
tu forma de evitar las desdichas,
tu corazón vencedor de las malezas.
Y se, que vendrán tiempos de nostalgia,
y que las lágrimas, despiertas,
te traerán recuerdos de tu infancia.
Y pasearás por la playa ,en silencio,
recordarás su nombre entre las aguas,
y alegre, volverás andando , despacio.
                                                    -Jesús Sanmartin-


Aquí os dejo tres de mis favoritos pero tranquilos que publicaré más cosas sobre este joven artista, Jesús, gracias por la colaboración y ojalá los dos seamos tan buenos como para encontrarnos en el parnaso. 

lunes, 18 de febrero de 2013

¿Modas o obligaciones?

Hoy como el periódico es un aburrimiento voy a hablaros de un tema que lleva mucho rato silenciado por mi cabeza puesto que puede sonar ofensivo pero como es la verdad lo voy a decir. 
El tema está relacionado con la moda, a ver la moda está muy bien y entiendo que haya gente que guste de ella pero hay ciertas cosas que son ridículas y es más que hasta parecen una obligación.
La moda que creo yo que es más conocida por todas las edades es la de ir enseñando los calzoncillos, me parece bien, si tu quieres lucir nalgas puedes bajarte el pantalón o comprártelo más grande, pero lo que es absurdo ( y aquí es donde entra la gilipollez) es llevar el pantalón caído aún llevando cinturón, pero vamos a ver, la función del cinturón es sujetar el pantalón para que este no se caiga así que ponérselo y llevar los pantalones caídos no tiene fuste, y si pensáis que queda estético os digo yo que no. Otra moda que es un poco más moderna es en las mujeres el tema de llevar shorts, veo bien que si una mujer tiene un buen tipo y unas piernas ( y digo piernas llegando hasta la cintura, es decir incluyendo el culo) dignas de admirar puede lucir esa suerte que ha tenido o el esfuerzo que ha hecho en conseguir ese tipo, y no os discuto que en verano hace calor y es más cómodo; el problema es que hoy en día se ven chicas gordas que los llevan y no tengo nada en contra de las gordas pero si no tiene el tipo una como para ser admirado pues no lo luce. Es como si mañana se pone de moda ser muy pálido, con el cabello oscuro e ir despechugado y depilado yo soy moreno de piel y con pelo rubio así que en verano no voy a hacer eso. Pero es que por favor, se ve cada criatura con shorts que dices tu, " pero vamos a ver hija, está muy bien que sea la moda pero eso no significa que te quede bien". Insisto no hago esto con ganas de fastidiar a nadie pero no me veis a mi con pantalones pitillo ni con el bañador por las rodillas, además si en vez de eso os pusierais ropa que de verdad os gusta y no esta de moda sería mejor para vosotras. Otro ejemplo que os pongo es la moda que quizá no llegó a ser moda pero si se hizo popular hace tres o cuatro años de llevar aparato de dientes ( que por cierto hoy en día si dices aparato de dientes te tiran un cubo de agua porque ahora son "brackets" ) antes la gente no quería llevarlos pero hubo una  época en la que cuanto más grande y brillante mejor, es que he visto cosas tan orteras como una mujer de 30 años con "brackets" por la moda. O por ejemplo un chiquilla joven que lleva una camiseta un poco por encima del ombligo y un piercing en el ombligo, pues lo más importante es que le guste a ella pero verte a una mujer que lleva un piercing en el ombligo que no se ve porque ni si quiera divisas el ombligo es absurdo. O como la moda de los gorros de lana con pon pones, muy chulos , preciosos pero llevarlos con pantalón corto el 10 de junio como que no, y eso lo he visto yo en mi propio instituto.
O la moda de llevar mallas y digo a modo de vestir por la calle no para hacer deporte, si estas orgullosa de tu trasero y quieres lucirlo pues muy bien pero se ve cada "grandiosidad","monstruosidad","tamaño descaradamente anormal" que sinceramente repele, y os lo digo por vuestro bien.
Deciros que esta es mi opinión y que cada uno es libe de vestir como quiera, pero tenía que escribirlo y lo he hecho respetando una de mis leyes "piensa antes de hablar pero dilo todo".

                                                                        Mitchell Martínez Woolhouse.

viernes, 15 de febrero de 2013

¿Somos el animal más inteligente?

Seguro que habréis escuchado alguna vez eso de que el ser humano es el animal más inteligente y hoy hablando con mi tía ha saltado una chispa y ese es el tema del post de hoy.
¿De verdad pensáis que el humano es el animal más inteligente? Ahora os hago otra pregunta, ¿cuántos de vosotros os mordéis las uñas o os crujís los dedos? Y otra más, ¿cuántas veces os ha dicho vuestra madre que no hagáis eso? ¿Seguís pensando que el ser humano es el más inteligente?
Voy a contaros unas cosillas para que comparemos. No sé si lo sabéis pero los delfines son animales mamíferos, es decir, respiran por pulmones pero viven en el agua. ¿Nunca os habéis preguntado como duermen? Lo que hacen es que se tumban de lado con medio cuerpo dentro del agua y medio fuera y la parte que está fuera está descansando mientras que la de dentro sigue funcionando.
¿Serías capaces de hacer eso vosotros? 
Otra cosa es el tema de los idiomas, muchos humanos hablamos más de un idioma pero nos cuesta mucho relacionarnos con una persona que no habla nuestro idioma, pues un animal de la selva puede que no sepa ningún idioma pero sabe comunicarse con cualquier animal sea de la especie que sea.
Fijaros, los humanos somos tan listos que hemos cogido el medio en el que vivimos y hemos metido un montón de gases que son perjudiciales tanto para nuestro medio como para nosotros, ¿es eso inteligente? Somos nuestras propias ratas de laboratorio, experimentamos con nosotros mismos y cuando el experimento sale mal no lo arreglamos; es lo que pasó con los coches, los coches emitían humos que eran perjudiciales y hemos seguido utilizándolos, ahora parece ser que se están buscando fuentes alternativas pero estas fuentes no contaminan menos simplemente contaminan de otra manera. Un ejemplo actual es todos los casos de corrupción que están habiendo, estamos permitiendo que los políticos se mofen de nosotros en nuestras narices. Tanta urbanización y tantas casas, ahora es bastante normal tener más de una casa y más de un coche cuando seríamos perfectamente felices viviendo en nuestras casitas de madera en la naturaleza. 
En la película de la que os hablé "Hacia rutas salvajes" hay una escena en la que el protagonista quiere tirarse por un río y le dicen que hay una lista de espera de más de doce años y dice ¿que tengo que esperar doce años para descender un río que está ahí y es tan simple como coger una canoa y tirarme? O sea, hemos cogido cosas que tenemos gratis en la naturaleza y la hemos hecho más difícil de conseguir, por ejemplo ir a Calblanque a caminar, eso es gratis y divertido, pero preferimos pagar a un gimnasio para ponernos a correr en la cinta o ir al cine para ver una peli sobre naturaleza.
Fijarse en el programa "Salvame", ¿es eso inteligente? Es tal el nivel de incultura que hay en ese programa que deberían prohibirlo. No solo sálvame, hay muchos programas como gran hermano y algunos de la MTV que consisten en ver la vida de otros. ¿Perder tiempo de mi vida para ver como otra persona vive la suya? Lo veo una tontería, otra cosa es ver una comedia o programas pero con guión pero los llamados realitys consisten en eso, perder tiempo para ver como otro la emplea.
O como cuando vemos la tele y sale "6 minutos y volvemos" , seis minutos que nos quedamos sentados tragándonos los anuncios y es más, quejándonos de ellos, pues levántate y a los seis minutos vuelves.
En definitiva, si de verdad queremos ser el animal más inteligente tenemos que evolucionar o volver al pasado para hacer las cosas mejor, porque yo personalmente estoy disgustado con el nivel de incultura que hay hoy en día como para que luego digamos que somos el animal más inteligente.

                                                                          Mitchell Martínez Woolhouse.

miércoles, 13 de febrero de 2013

Perspectiva

Ya sé que es un poco tarde pero escribo cuando tengo tiempo para escribir, y más importante, cuando tengo ganas porque yo no me dedico a esto simplemente lo hago por hobby y cuando deje de serlo dejaré de hacerlo.
Bueno, la noticia que os traigo hoy está relacionada con cómo hay que mirarle todas las caras al cubo y no conformarnos con mirar una única arista. La noticia venía en "El País" y venía con el título de "El hombre que mató a Bin Laden está en el paro y sin seguro médico" y como si no hiciera lo que yo mismo digo sería un cínico he intentado leer sobre esto en otros periódicos pero desafortunadamente no la he encontrado y no disponía de mucho tiempo para hacerlo.
La noticia empieza con una introducción de que los navy seals viven vidas secretas y de como al día siguiente de matar a Bin Laden le dijeron que olvidara lo sucedido, pero lo que realmente trata la noticia es que uno de ellos ( el cual le encajó tres balas al líder de Al Qaeda ) ahora se encuentra en el paro y sin seguro médico. Este hombre se pregunta cómo es posible que tras tantos años de servicio y haber matado a Bin Laden ahora esté en el paro y sin seguro médico ( lo del seguro es muy importante en América puesto que no hay sanidad pública ). Yo al principio mientras leía la noticia pensaba: "que fuerte lo que hace el ejército" y subconscientemente ya estaba escribiendo el post de hoy pero conforme he ido leyendo ha cambiado por completo el post. Por eso insisto, no aferrarse a una idea, tener una mente y perspectiva maleable y si es posible documentaros bien y contrastar la información. 
Bueno, continuo.
Conforme sigues leyendo la noticia dice "cuando decidió dejar atrás  16 años de pertenencia a la Marina". No sé si ustedes han percibido el cambio pero aquí yo lo noté claramente, es decir, al principio te lo pintan como lo malo que es el ejército pero luego cambia la cosa. Este hombre (del cual no conocemos datos de edad ni nada ) decidió dejar el ejército y ahora se encuentra sin trabajo; pues como cualquier otra persona. Si yo trabajo de camarero y dejo el trabajo ya sé que lo que me espera es el paro y no sé como funcionan las cosas en el ejército pero él no decidió cambiar de campo ni dedicarse a entrenar nuevos reclutas, decidió dejarlo, y cuando dejas un trabajo te quedas sin trabajo. El hecho de que matara a Bin Laden no justifica nada, yo puedo ser camarero y servir a todos los políticos y por eso no me voy a salvar a la hora de quedarme sin trabajo, además que este dimitió ni si quiera lo echaron. Respecto a lo del seguro médico él antes estaba cubierto por el ejército y no entiende como ahora no lo está, eso sí que lo entiendo sobre todo con el tema de sanidad en U.S.A pero vamos que yo no veo ninguna víctima, cuando dejas un trabajo te quedas desempleado, no es ningún tipo de magia es lógica pura y dura.
Yo simplemente escribo esto para informaros de la noticia e incitaros a que miréis todos los puntos de vista y más importante aún, no confirmaros con lo que os diga solo una persona porque así seréis personas manipulables, que en cierta manera creo que es lo que pasa ahora con los políticos, que estamos siendo manipulados.
                                                                                    Mitchell Martínez Woolhouse.

También aprovecho este post para incitaros a que colaboréis en el blog conmigo ya que solo publico yo y me gustaría que otra gente se expresase, vosotros escribir y me lo mandáis por e-mail y yo lo subo bajo vuestro nombre, no soy el único escritor.¡Ánimo!

martes, 12 de febrero de 2013

Días de publicación

Con este post simplemente quiero avisaros que debido a actividades extraescolares ni los martes ni los jueves publicaré en el blog así que los martes,jueves y domingos os aviso de que no publicaré pero os animo a que os metáis los lunes miércoles y viernes incluso a lo mejor publico los sábados si no he publicado el viernes.
Gracias a todos.

lunes, 11 de febrero de 2013

DAISY

Mi perrita está enferma, bueno estaba.
Son las nueve y la bajo a pasear, nada extraño hasta ahora, ella, más baja que una paloma y más corta que una barra de pan no sabe que es la última vez que baja.
Anda,olfatea y describe su trayectoria curvilínea ya que su patita delantera mal rompió pero peor soldó.Ella feliz, viviendo, yo, que va a morir sabiendo.
Sabe que está mala, pues ve como un tumor más grande que su rodilla intenta salir de su cuerpo, pero aún así feliz porque ni siquiera sabe qué es un tumor. ¿Deberíamos saberlo nosotros? ¿No seríamos más feliz pensando que simplemente estamos malos? Como ya he dicho otras veces,el conocimiento no siempre es bueno.
Sigo.
Trece años de vida, y trece años a lado de la mía. Solo tenía tres años pero recuerdo estar en la bañera con mi hermano y verla aparecer, una perrita tan pequeña que no muy grande se quedó cuando dejó de crecer.
Buena vida ha tenido, sí señor, ni siquiera aprendió a sentarse cuando se lo indicábamos, lo que aprendió fue a pedir comida y a ensuciarse lo máximo posible después de bañarla.
También actuaba como timbre, cuando sonaba otro ella se activaba y no dejaba de ladrar hasta que abriéramos la puerta.
Horas del sueño no le han faltado, "todo el día durmiendo" pensábamos nosotros, pero eso era delante nuestra porque cuando nosotros dormíamos era ella la que estaba despierta. El viernes por la noche oyes como su pata mala va deslizando hasta llegar a la puerta de tu hermano, "Daisy, a tu cama" le gritas desde la tuya, pero ella cabezuda y bien orgullosa de ello no cumplía la orden hasta que mi hermano llegaba a casa.
Cuidar nosotros a ella también nos ha tocado, pues tras su intento de hacer puenting sin cuerda se pasó nueve meses con sus patas bien vendaditas.
Algo sospechará, tras ir al veterinario y cenar salchichas algo debe estar pasando.
La cojo para pasarla al otro lado de un murillo de medio metro que ella no puede saltar, "venga Daisy nuestro último salto juntos" le digo, la cojo la elevo por encima de mi cabeza, vueltas doy, ¡weeeeeeeeee! voy gritando esperando que ella se lo pase bien hasta llegar al destino. Diez segundos de gloria,felicidad,tristeza,melancolía,sensación y transmisión, diez segundos que demuestran que se llora por los ojos pero no se necesitan para llorar. ¿Nunca han pensado lo que impactaría ver a un ciego llorando?
A la vuelta la cojo en brazos a modo de bebé y ahí veo a ella, tan bonica, mirándome con su cabeza y sacando media lengua. Me doy cuenta de que también es máquina del tiempo, pues empiezo a recordar todos nuestros momentos juntos, me veo a mí de pequeño y nos veo crecer juntos.
Inocente perro, que su permanencia o no en esta vida no ha decidido ella.
Perro tan pequeño que vacío de tal tamaño deja, perro el cual desde su perspectiva todos éramos gigantes pero ella estaba por encima de todos nosotros.
Adiós perro, adiós miembro de la familia, adiós Daisy.

   Mitchell Martínez Woolhouse, acompañante y amigo de Daisy, pero no su dueño.